No es un mito decir que el ciclismo es uno de los deportes que ayuda a prevenir ciertas enfermedades y que es uno de los ejercicios cardiovasculares mas efectivos. Es conocido que montar en bicicleta diario mejora la capacidad del organismo para revitalizar las defensas y evitar infecciones, nos ayuda a bajar los niveles altos de colesterol, incrementa la capacidad pulmonar y puede evitar dolores de espalda.
El subirnos en la “burra” como tipicamente y de carino se le llama a nuestras bicicletas no solo es una forma de compartir con nuestros amigos de equipo para recochar, alegar, salir del stress sino para darle salud a nuestros cuerpos.
El montar en cicla aunque sea unas pocas millas los sabados y domingos con el grupo nos sirve para lo siguiente:
Ayuda al Sistema circulatorio. El ciclismo reduce el riesgo de padecer un infarto de miorcardio. Al pedalear, el ritmo cardíaco aumenta y la presión baja, así que el corazón economiza energía y se desgasta menos. Por si fueran pocas las ventajas, también se reduce el colesterol “malo” (LDL) y disminuye el riesgo de trombosis.
Estimula el Sistema inmunológico. Practicar ciclismo regularmente estimula la producción de compuestos quimicos que mejoran el estado de ánimo, provoca situación de bienestar y revitaliza las defensas naturales del organismo.
Revitalizan las Articulaciones. Unos 20 minutos diarios de bicicleta repercuten positivamente en los huesos, especialmente en las articulaciones de las rodillas. Además, el ciclismo previene el riesgo de contraer artrosis.
Espalda. La bici es una excelente herramienta para paliar los dolores de las vértebras, ya que el movimiento de las piernas fortalece notablemente la zona lumbar y previene la aparición de hernias discales. A su vez, el pedaleo fortalece la musculatura de la espalda y mantiene la columna vertebral protegida de vibraciones y golpes. Claro para toda regal existe su excepcion como es en el caso de nuestro companero Gustavin.